28% Popular

México SA

Carlos Fernández-Vega

Carlos Fernández-Vega  La Jornada

Diccionario de Eufemismos Tecnocráticos (DET) 📚, Privatización 💸, Reforma energética 🛢️, Petróleos Mexicanos (Pemex) 🇲🇽, Comisión Federal de Electricidad (CFE) ⚡️

Publicidad

## Introducción

El texto de Carlos Fernández-Vega, publicado el 17 de agosto de 2024, analiza la historia de la privatización de empresas públicas en México, utilizando el término "Diccionario de Eufemismos Tecnocráticos" (DET) para describir la estrategia del gobierno neoliberal para disfrazar la entrega de bienes nacionales al capital privado. El texto critica la reforma energética de Peña Nieto y celebra la reciente aprobación de un dictamen que devuelve a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) su carácter de empresas públicas.

## Resumen con viñetas

* El régimen neoliberal utilizó el DET para justificar la privatización de empresas públicas, utilizando términos como "modernización", "desincorporación", "democratización" y "liberalización".
* La reforma energética de Peña Nieto en 2013, que supuestamente buscaba "superar mitos y tabúes", en realidad privatizó los mercados petrolero y eléctrico, favoreciendo a la oligarquía nacional y extranjera.
* La reforma de Peña Nieto condenó a Pemex y la CFE a la inanición financiera y a la indefensión técnica y jurídica, mientras que se les reclasificó como "empresas productivas del Estado" para que compitieran con empresas privadas.
* Recientemente, la Cámara de Diputados aprobó un dictamen que modifica los artículos 27 y 28 constitucionales, devolviendo a Pemex y la CFE su carácter de empresas públicas.
* Este dictamen busca revertir la figura de "empresas productivas del Estado" impuesta por la reforma energética de 2013 y garantizar la prevalencia de la CFE en el mercado eléctrico.

## Palabras clave

* Diccionario de Eufemismos Tecnocráticos (DET)
* Privatización
* Reforma energética
* Petróleos Mexicanos (Pemex)
* Comisión Federal de Electricidad (CFE)

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El gobierno de Estados Unidos considera a Hernán Bermúdez, alias El Comandante H, una persona de interés por su presunta participación en el tráfico de combustibles robados.

El riesgo es distraer a la opinión pública del verdadero problema —la violencia que germina en los rincones digitales— y normalizar un uso autoritario del poder.

El texto destaca la capacitación de 2,400 estudiantes en Coahuila por parte de Sony México en habilidades de fotografía y video.