26% Popular

Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Adrián Alcalá Méndez el 17 de agosto de 2024, es un llamado a la reflexión sobre la iniciativa de reforma constitucional en materia de simplificación orgánica presentada por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que propone la extinción del INAI (Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales). El autor, en su calidad de Presidente del INAI, expone su postura sobre la importancia del diálogo y la participación activa en este proceso de cambio.

## Resumen con viñetas

* La iniciativa de reforma constitucional busca trasladar las funciones del INAI a órganos de control en los distintos poderes.
* El proceso legislativo para la aprobación de la reforma aún no tiene fechas definidas, pero se espera que se discuta en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, para finalmente ser revisada por los congresos estatales.
* Alcalá Méndez destaca la necesidad de un diálogo abierto y constructivo para la construcción de estas reformas, con el objetivo de garantizar el acceso a la información y la protección de datos personales en México.
* El autor considera que la reforma representa una oportunidad para redefinir la relación entre la sociedad y el gobierno, y para abordar los principales desafíos nacionales.
* Alcalá Méndez enfatiza la capacidad del INAI y del servicio público mexicano para asumir riesgos y reinventarse, asegurando que están preparados para este momento de cambio.

## Palabras clave

* INAI
* Reforma constitucional
* Simplificación orgánica
* Acceso a la información
* Protección de datos personales

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El Paquete Económico 2026 incluye aumentos al IEPS en cigarros, refrescos y botanas, generando controversia.

Salinas Pliego desafía al gobierno, demostrando una inusitada habilidad política en el sector empresarial mexicano.

El gobierno mexicano, aunque cauteloso y estratégico frente a Trump, parece priorizar los intereses nacionales sobre la protección de los migrantes.