Publicidad

## Introducción

El texto de Ricardo Raphael, publicado el 17 de agosto de 2024, narra una experiencia personal en el panteón municipal de Santiago Miahuatlán. El autor se encuentra con una niña jugando en el cementerio, lo que le lleva a reflexionar sobre la memoria y la importancia de preservar los lugares históricos.

## Resumen con viñetas

* Ricardo Raphael visita el panteón municipal de Santiago Miahuatlán tras la decisión del cabildo de cerrarlo.
* El autor se encuentra con una niña jugando en el cementerio, lo que le lleva a investigar su historia.
* La niña parece ser una antigua residente del panteón, posiblemente víctima de la peste de 1822 o del accidente de tren de 1991.
* Raphael se preocupa por la clausura del panteón, ya que considera que la memoria de la comunidad se perderá con él.
* El autor intenta explicar a la niña la importancia del cementerio y la amenaza que representa su cierre.

## Palabras clave

* Panteón
* Memoria
* Historia
* Niña
* Cabildo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La aprobación unánime de la ley contra la extorsión por 456 legisladores genera dudas sobre su impacto real en la lucha contra este delito.

La concentración de poder ha destruido la institucionalidad republicana, eliminando la división de poderes.

El texto destaca una caída real del 29.5 por ciento en el financiamiento federal a las universidades públicas en México desde 2018.