Publicidad

El siguiente texto, escrito por Rubén Anwar el 16 de agosto de 2025, analiza dos temas principales relacionados con la transmisión de fútbol en México: la adquisición de derechos de fútbol europeo por parte de FOX Corporation (anteriormente Caliente TV) y el cambio en la transmisión de la Liga de Expansión MX.

El dato más importante es la adquisición de derechos de ligas europeas por parte de FOX Corporation, lo que representa una fuerte apuesta por el contenido deportivo premium.

📝 Puntos clave

  • FOX Corporation (antes Caliente TV) ha adquirido los derechos de transmisión de la Premier League, UEFA Champions League varonil, Ligue 1 de Francia y Copa de Italia.
  • El contenido estará disponible a través de la app de Caliente TV (de pago, 115 pesos) y un nuevo canal de FOX, cuya disponibilidad en sistemas de TV de paga aún no está clara.
  • Publicidad

  • FOX también posee derechos de varios equipos de la Liga MX (varonil y femenil), siendo la plataforma con más fútbol femenil mexicano.
  • La Liga de Expansión MX ha perdido la unificación de derechos de transmisión debido a conflictos con la Federación Mexicana de Fútbol.
  • Los equipos de la Liga de Expansión MX ahora transmiten sus partidos a través de Hi Sports (Atlante) y AYM Sports (el resto), con problemas de calidad de señal y menor alcance.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se destaca en el texto?

La fragmentación de los derechos de transmisión de la Liga de Expansión MX y la consecuente pérdida de calidad y alcance en las transmisiones, perjudicando la visibilidad de la liga y la experiencia del espectador.

¿Cuál es el aspecto más positivo que se resalta en el texto?

La adquisición de derechos de fútbol europeo de primer nivel por parte de FOX Corporation, lo que representa una gran oportunidad para los aficionados mexicanos de acceder a contenido deportivo premium.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El 100% de los nombres en el "acordeón oficial" fueron electos para integrar la SCJN, el TDJ y la Sala Superior del TEPJF.

El estudio de 2018 destaca la importancia de la IA para el desarrollo económico y social de México, incluyendo la reducción de la pobreza y la equidad de género.

El proyecto de sentencia para anular la elección judicial del 1 de junio tiene pocas posibilidades de ser aprobado.