Publicidad

## Introducción

El texto de Carlos Puig, publicado el 16 de agosto de 2024, critica la utilización de la justicia como herramienta política en México, utilizando como ejemplo la situación del ex gobernador de Chihuahua, Javier Corral, y la actual gobernadora, Maru Campos. Puig expone cómo la lucha de poder entre políticos, independientemente de su partido, se traduce en acciones injustas y agresivas contra sus oponentes, utilizando el sistema judicial para su beneficio.

## Resumen con viñetas

* Carlos Puig critica la utilización de la justicia como herramienta política en México, utilizando como ejemplo la situación del ex gobernador de Chihuahua, Javier Corral, y la actual gobernadora, Maru Campos.
* Puig argumenta que la lucha de poder entre políticos, independientemente de su partido, se traduce en acciones injustas y agresivas contra sus oponentes, utilizando el sistema judicial para su beneficio.
* Corral, acusado por Campos, es arrestado en un restaurante de Ciudad de México por la fiscalía estatal.
* Corral, a través de llamadas a la fiscal general de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, logra que el titular de la fiscalía capitalina, Ulises Lara, lo libere.
* Puig critica la utilización de la prisión preventiva como herramienta política, especialmente contra los más pobres, y la falta de un debido proceso en México.

## Palabras clave

* Justicia política
* Corrupción
* Prisión preventiva
* Dueño proceso
* Política mexicana

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Simón Levy Dabbah acusa a empresarios y familiares de la esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador de corrupción y tráfico de influencias.

Un dato importante es que estas madres y familias buscadoras han logrado encontrar a 1,230 personas sin vida en fosas clandestinas y han localizado a 1,300 personas con vida.

El texto revela la conexión entre el CJNG, operaciones financieras ilícitas en Puerto Vallarta y la violencia política en México.