Publicidad

## Introducción

El texto de la Columna Invitada del 16 de Agosto de 2024 aborda la problemática del desconocimiento de paternidad y sus consecuencias para la identidad de niñas, niños y adolescentes. Se analiza la importancia de proteger el derecho a la identidad de la niñez, incluso en casos donde se cuestiona el vínculo biológico con el padre.

## Resumen con viñetas

* El vínculo con los padres es fundamental para el desarrollo de la identidad de los niños.
* La Jueza Juana Érika Ordóñez Salazar del Poder Judicial de la Ciudad de México ha dictaminado que los niños tienen derecho a mantener su nombre y apellidos, incluso después de un juicio de desconocimiento de paternidad.
* La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha reconocido que los juicios de desconocimiento de paternidad afectan principalmente a la niñez, ya que implican la disolución del vínculo padre-hijo.
* La construcción de la identidad va más allá del nombre, incluyendo el entorno, las relaciones y las experiencias.
* Los juicios de desconocimiento de paternidad pueden afectar el bienestar emocional y el desarrollo de los niños, generando un sentimiento de pérdida de identidad y pertenencia.

## Palabras clave

* Desconocimiento de paternidad
* Identidad
* Niñez
* Interés superior de la niñez
* Bienestar emocional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la acusación de que Salinas Pliego utiliza el "Estado Profundo" en México, similar a un narcotraficante o huachicolero, para evadir la ley.

El autor critica la exhibición de la vida privada de figuras públicas, especialmente cuando involucra a menores y se centra en la ostentación.

Un dato importante es que la presidenta Claudia Sheinbaum atendió las críticas iniciales a su propuesta de ley, abriendo un espacio de diálogo y consulta.