Publicidad

## Introducción

El texto de Fernanda Llergo Bay, escrito el 16 de agosto de 2024, explora la importancia de la formación de la afectividad en el contexto actual, donde el vacío existencial y la superficialidad amenazan la capacidad humana de amar y vivir plenamente.

## Resumen con viñetas

* El texto define la afectividad como el dominio de la mente que abarca la sensación, emoción, sentimiento y estado de ánimo, y la relaciona con el "desarrollo de la propensión a querer".
* Fernanda Llergo Bay argumenta que la formación intelectual es fundamental para el desarrollo de la afectividad, ya que la inteligencia alimenta los afectos y permite una comprensión profunda del mundo.
* La superficialidad y el psicologismo, que reducen la experiencia al impacto emocional, son peligros que impiden el desarrollo de una afectividad madura.
* Fernanda Llergo Bay cita a Hölderlin, quien afirmaba que "quien ha pensado lo más profundo ama lo más vivo", para ilustrar la conexión entre la inteligencia y el amor.
* El texto advierte sobre el riesgo de la exacerbación de la parte racional, que puede llevar a una vida "sin corazón", como describió Max Weber.
* Fernanda Llergo Bay propone un equilibrio entre la formación intelectual y la formación afectiva, para evitar "cabezas sin corazón ni corazones sin cabeza", como escribió Pedro Juan Viladrich.

## Palabras clave

* Afectividad
* Formación intelectual
* Superficialidad
* Psicologismo
* Amor al mundo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la baja aprobación del gobernador Víctor Castro Cosío en Baja California Sur, con solo el 26.9% de respaldo ciudadano.

Un dato importante es que México se encuentra por debajo de países con un nivel de desarrollo similar en muchos indicadores de servicios públicos.

Un dato importante del resumen es que, a pesar de controlar los tres poderes, Morena carece de la capacidad de acción que caracterizó al PRI.