Publicidad

## Introducción

El texto de José Elías Romero Apis, escrito el 16 de agosto de 2024, es una crítica mordaz a la situación política y jurídica de México, centrándose en la propuesta de reforma constitucional de los tribunales. El autor argumenta que esta reforma es un paso hacia la autocracia y la pérdida de la soberanía popular, y que la falta de un control constitucional efectivo deja al ciudadano a merced del poder político.

## Resumen con viñetas

* Romero Apis considera que el derecho a defender los derechos es fundamental, y que su pérdida implica la pérdida de todos los demás.
* La propuesta de reforma constitucional de los tribunales es criticada por el autor, quien la considera ineficaz e irracional.
* Romero Apis argumenta que la reforma no busca el bien del pueblo, sino que responde a intereses políticos y personales.
* El autor compara la política con el póker, donde la astucia, la mentira y la suerte juegan un papel crucial.
* Romero Apis critica la falta de transparencia y la manipulación en la política, y considera que la democracia mexicana se ha convertido en una farsa.

## Palabras clave

* Control constitucional
* Reforma constitucional
* Democracia
* Autocracia
* Poder político

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El mercado farmacéutico mexicano proyecta una expansión anual superior al 10% entre 2024 y 2030.

La política arancelaria de Donald Trump genera incertidumbre y podría afectar el desarrollo y la preeminencia mundial de los EE. UU.

Un dato importante es la comparación entre el pragmatismo del PRI en su relación con Cuba y la afinidad ideológica de Morena con el régimen cubano.