Economía moral
Julio Boltvinik
La Jornada
Pobreza 📉, México 🇲🇽, INEGI 📊, ENIGH 🏘️, Manipulación 🤹
Columnas Similares
Julio Boltvinik
La Jornada
Pobreza 📉, México 🇲🇽, INEGI 📊, ENIGH 🏘️, Manipulación 🤹
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Julio Boltvinik, fechado el 15 de agosto de 2025, analiza la manipulación de las estadísticas de pobreza en México, particularmente en relación con la ENIGH y el papel del INEGI y el desaparecido CONEVAL. El autor argumenta que existe una tendencia a "cucharear" las cifras para favorecer al partido en el poder, poniendo en duda la credibilidad de las mediciones oficiales de pobreza.
Un dato importante es la crítica a la modificación de los procedimientos de captación de la ENIGH en 2016 y la creación de un modelo estadístico (ME) por el INEGI que, según Boltvinik, falsea la realidad de la evolución de la pobreza.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La manipulación de las estadísticas de pobreza por parte del gobierno para mantener el poder, lo que impide una evaluación precisa de la situación real y dificulta la implementación de políticas públicas efectivas. La desaparición del CONEVAL y la falta de autonomía del INEGI son factores que contribuyen a esta situación.
La propuesta de utilizar el gasto en consumo (GC) como una alternativa más fiable para medir la pobreza, en lugar de los ingresos manipulados. Este enfoque, respaldado por la teoría económica y la experiencia de otros autores como Araceli Damián, podría proporcionar una imagen más precisa de la situación de la pobreza en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reducción de la pobreza en México es un logro, pero su sostenibilidad está en duda debido a la informalidad laboral y la falta de acceso a servicios básicos.
Pablo Gómez considera que el sistema electoral mexicano es "de farsante" y propone una reforma radical.
El FBI estima que las víctimas estadounidenses perdieron casi 300 millones de dólares entre 2019 y 2023 debido a estos fraudes.
La reducción de la pobreza en México es un logro, pero su sostenibilidad está en duda debido a la informalidad laboral y la falta de acceso a servicios básicos.
Pablo Gómez considera que el sistema electoral mexicano es "de farsante" y propone una reforma radical.
El FBI estima que las víctimas estadounidenses perdieron casi 300 millones de dólares entre 2019 y 2023 debido a estos fraudes.