Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Emilio Rabasa Gamboa el 15 de agosto de 2024, analiza el desempeño de México en los Juegos Olímpicos de París 2024, comparándolo con la participación del país en los Juegos Olímpicos de México 1968. El autor relaciona el bajo rendimiento deportivo con la situación política actual y la amenaza de un regreso al sistema de partido hegemónico, similar al que antecedió a la masacre de Tlatelolco en 1968.

## Resumen con viñetas

* Emilio Rabasa Gamboa critica el bajo desempeño de México en los Juegos Olímpicos de París 2024, ubicándolo en el puesto 65 del medallero, por debajo de países con menor tamaño y economía.
* El autor compara la situación actual con los Juegos Olímpicos de México 1968, destacando el éxito deportivo y la organización del evento, a pesar del contexto político complejo.
* Rabasa Gamboa responsabiliza a la Conade, encabezada por Ana Gabriela Guevara, por la falta de organización y coordinación en el deporte mexicano.
* El autor critica la propuesta del Plan C, que considera una regresión histórica hacia un sistema de partido hegemónico, similar al que antecedió a la masacre de Tlatelolco.
* Rabasa Gamboa advierte sobre las consecuencias de la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso, que podría permitir la aprobación del Plan C y la concentración del poder en el Ejecutivo.

## Palabras clave

* Olimpiadas
* México
* Partido hegemónico
* Plan C
* Tlatelolco

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El Inegi ha logrado mantener su autonomía y rescatar la experiencia del extinto Coneval, generando información confiable sobre la situación del país.

Un dato importante del resumen es que, a pesar de controlar los tres poderes, Morena carece de la capacidad de acción que caracterizó al PRI.

Un dato importante del resumen es la mención del libro "The Next War" de Caspar Weinberger, que plantea escenarios de invasión a México.