Publicidad

## Introducción

El texto de Eduardo R. Huchim, publicado el 15 de agosto de 2024, analiza la polémica sobre la asignación de diputados y senadores de representación proporcional (RP) en México, y la crítica de la oposición hacia la 4T por su posible sobrerrepresentación legislativa. Huchim argumenta que la oposición está tergiversando la Constitución para impedir que Morena obtenga la mayoría calificada en el Congreso de la Unión.

## Resumen con viñetas

* La oposición acusa a Morena de una sobrerrepresentación legislativa ilegal, pero Huchim argumenta que esta es constitucional y legítima.
* La inequidad en la distribución de diputados se debe a las leyes aprobadas por PRI y PAN antes de la existencia de Morena.
* La oposición busca reinterpretar la Constitución para aplicar las restricciones de la sobrerrepresentación a Morena, PT y PVEM como si fueran un solo partido, a pesar de que la Constitución habla de "partido" en singular.
* Huchim destaca que la asignación de diputados de RP se basa en los votos recibidos, no en los triunfos en los distritos, lo cual es constitucional y legal.
* La distribución de RP será generosa con los partidos de oposición, incluyendo PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, que recibirán un número de diputados de RP significativamente mayor al de los distritos que ganaron.

## Palabras clave

* 4T
* Morena
* Congreso de la Unión
* Representación Proporcional (RP)
* INE

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la investigación en la Cofepris por extorsiones de hasta un millón de pesos.

El huachicol se ha extendido por todo México, involucrando a autoridades locales y federales.

La prohibición de la reelección podría convertir las alcaldías en un botín, intensificando las luchas internas y aumentando el riesgo de derrota para Morena en 2027.