Publicidad

## Introducción

El texto de Saúl Barrientos, escrito el 15 de agosto de 2024, aborda la preocupante realidad del cáncer en México, destacando su creciente impacto en la sociedad y la necesidad de un sistema de salud más eficiente y humano.

## Resumen con viñetas

* El cáncer es una de las enfermedades más graves en México, con un aumento significativo en la tasa de defunciones por tumores malignos.
* Entre 2012 y 2020, la tasa de defunciones por cáncer aumentó de 62 a 71 por cada 100 mil habitantes.
* En 2022, 90 mil personas fallecieron por cáncer, lo que representa más del 10% del total de muertes en México.
* La tasa de mortalidad por cáncer varía según la entidad federativa, siendo la Ciudad de México la que presenta la tasa más alta (95.96 por cada 100 mil habitantes) y Quintana Roo la más baja (47.39).
* La tasa de mortalidad por cáncer aumenta considerablemente a partir de los 50 años, alcanzando 777 muertes por cada 100 mil habitantes en personas de 80 años o más.
* El autor reflexiona sobre la necesidad de un sistema de salud universal, humano y de calidad para atender a todas las personas que enfrentan enfermedades como el cáncer.
* El texto finaliza con una crítica al modelo de vida actual, señalando que es el mismo que nos está "terminando".

## Palabras clave

* Cáncer
* México
* Sistema de salud
* Mortalidad
* Modelo de vida

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto denuncia la falta de acceso a la salud para personas con enfermedades raras en México.

El autor critica la exhibición de la vida privada de figuras públicas, especialmente cuando involucra a menores y se centra en la ostentación.

El costo monetario de la cancelación del NAICM asciende a 331,996,500,000 de pesos.