Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Paola Félix Díaz el 15 de agosto de 2024, critica la decisión de la jueza Angélica del Carmen Ortuño Suárez del Juzgado Segundo de Distrito en Quintana Roo de liberar al exgobernador de Puebla, Mario Marín, quien estaba preso por los delitos de tortura y protección a redes de trata infantil. El texto argumenta que esta decisión es un ejemplo de la corrupción y la impunidad que imperan en el Poder Judicial mexicano.

## Resumen con viñetas

* La jueza Ortuño Suárez liberó a Mario Marín bajo fianza, argumentando que no representa un riesgo para la sociedad.
* Marín fue detenido en 2021 por su presunta participación en la tortura de la periodista Lydia Cacho, quien denunció una red de explotación sexual infantil en la que estaban involucrados Jean Succar Kuri y Kamel Nacif Borge.
* Succar Kuri falleció en junio de 2024, mientras que Nacif Borge fue detenido en Líbano tras ser buscado por las autoridades mexicanas.
* Cacho testificó en Líbano contra Nacif Borge, quien fue acusado de trata de niñas y otros delitos.
* La decisión de la jueza ha sido criticada por Cacho y por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quienes la consideran un ejemplo de la impunidad en el Poder Judicial.

## Palabras clave

* Impunidad
* Poder Judicial
* Trata de personas
* Corrupción
* Justicia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El riesgo es distraer a la opinión pública del verdadero problema —la violencia que germina en los rincones digitales— y normalizar un uso autoritario del poder.

El artículo destaca la persistente presión del presidente Donald Trump sobre el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en México en relación con la lucha contra el narcotráfico.

El gobierno de López Obrador y el actual están duplicando prácticamente la deuda en tan solo siete años, la cual ascenderá a 20.2 billones de pesos en 2026.