Publicidad

## Introducción

El texto de Julio Hernández López, publicado el 15 de agosto de 2024 en su columna "Astillas" en el periódico La Jornada, analiza las recientes liberaciones de personajes involucrados en el caso de la periodista Lydia Cacho, incluyendo al ex gobernador de Puebla, Mario Plutarco Marín Torres, y al empresario Kamel Nacif Borge. El texto también menciona la liberación de Juan Antonio Vera Carrizal en Oaxaca, y la victoria de Claudia Sheinbaum Pardo en las elecciones presidenciales.

## Resumen con viñetas

* Mario Plutarco Marín Torres, ex gobernador de Puebla, fue beneficiado con prisión domiciliaria en el caso de la tortura contra Lydia Cacho.
* Hugo Adolfo Karam Bernal, ex director de la policía judicial de Puebla, también obtuvo prisión domiciliaria por el mismo caso.
* Kamel Nacif Borge, quien apodó a Marín Torres como "góber precioso", también está libre tras obtener un amparo.
* Jean Succar Kuri, otro empresario involucrado en la red de explotación sexual infantil, murió en prisión hace dos meses.
* Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla por Morena, ha abierto las puertas de su administración a personajes del "marinismo".
* Juan Antonio Vera Carrizal, acusado de ordenar el ataque con ácido a la saxofonista Elena Ríos, fue liberado en Oaxaca.
* Claudia Sheinbaum Pardo fue declarada presidenta electa de México por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
* Ana Gabriela Guevara, directora de la Conade, hizo una polémica declaración sobre el uso de los recursos de la institución.

## Palabras clave

* Marinismo
* Lydia Cacho
* Puebla
* Oaxaca
* Claudia Sheinbaum Pardo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la presunta inacción del expresidente López Obrador ante las denuncias de corrupción en la Semar, prefiriendo heredar el problema a su sucesora, la presidenta Claudia Sheinbaum.

Salinas Pliego desafía al gobierno, demostrando una inusitada habilidad política en el sector empresarial mexicano.

Un dato importante es la conexión entre Gonzalo “Bobby” López Beltrán, hijo del expresidente, y Amílcar Olán Aparicio, con una red de tráfico de influencias.