Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Lorenzo Rocha el 15 de agosto de 2024, reflexiona sobre la importancia de una mirada crítica y completa a la ciudad, especialmente en el contexto de la proliferación de imágenes idealizadas de arquitectura. Rocha argumenta que la percepción general de la ciudad se ve distorsionada por la difusión de imágenes que solo muestran una parte de la realidad urbana.

## Resumen con viñetas

* La fotografía de arquitectura presenta una visión parcial de la ciudad, enfatizando aspectos que favorecen a sus promotores.
* La difusión intensiva de estas imágenes crea una percepción distorsionada de la realidad urbana, ignorando la complejidad y diversidad de la vida en la ciudad.
* La ciudad es un espacio complejo donde conviven diferentes realidades, desde edificios nuevos hasta la vida cotidiana de sus habitantes, incluyendo los transportes públicos, el comercio informal y la pobreza.
* Es crucial desarrollar una capacidad de observación amplia para comprender la ciudad en su totalidad, incluyendo todos sus elementos, sin jerarquizarlos.
* La supresión de aspectos "no ideales" de la ciudad por parte de los promotores no debe impedir que los analistas capten la complejidad del ambiente urbano.

## Palabras clave

* Ciudad
* Fotografía de arquitectura
* Realidad urbana
* Diversidad urbana
* Observación crítica

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) revoca autorizaciones de rutas aéreas mexicanas, principalmente desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

El texto se centra en las gestiones de Sanjuana Martínez, Alejandro Ramos Esquivel y Sergio Uzeta Murcio, destacando los desafíos que enfrentaron y las investigaciones que los involucraron.

La sanción del Departamento del Transporte de Estados Unidos contra el AIFA y las aerolíneas mexicanas ha escalado la tensión entre México y Estados Unidos.