Improvisación mexicana
Rodrigo Perezalonso
El Economista
AICM ✈️, Inundaciones 🌊, Inversión 💰, México 🇲🇽, Infraestructura 🚧
Rodrigo Perezalonso
El Economista
AICM ✈️, Inundaciones 🌊, Inversión 💰, México 🇲🇽, Infraestructura 🚧
Publicidad
El texto de Rodrigo Perezalonso, fechado el 14 de agosto de 2025, analiza las graves consecuencias de las recientes inundaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), exponiendo la falta de inversión en infraestructura y la fragilidad del sistema aéreo mexicano.
El AICM quedó parcialmente paralizado por lluvias torrenciales el 10 y 12 de agosto, afectando a miles de pasajeros y generando pérdidas económicas millonarias.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de previsión y la improvisación en la gestión de la infraestructura aeroportuaria, que han llevado a que un evento climático previsible como la temporada de lluvias paralice el principal aeropuerto del país, afectando la conectividad y la competitividad de México.
La claridad con la que Rodrigo Perezalonso expone el problema, identificando las causas subyacentes y proponiendo soluciones concretas, lo que podría servir como un llamado de atención para que las autoridades tomen medidas urgentes y reviertan la situación.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El sector de fabricación de computadoras y componentes electrónicos ha escalado del lugar 17 al 7 en aportación al PIB, con un crecimiento real del 18%.
La Expo 2025 en Osaka se presenta como un laboratorio de ideas y un espejo de lo que nos depara el porvenir.
Un dato importante es que la autora señala la desintegración del pacto educativo en México, refiriéndose a la relación entre esfuerzo y responsabilidad.
El sector de fabricación de computadoras y componentes electrónicos ha escalado del lugar 17 al 7 en aportación al PIB, con un crecimiento real del 18%.
La Expo 2025 en Osaka se presenta como un laboratorio de ideas y un espejo de lo que nos depara el porvenir.
Un dato importante es que la autora señala la desintegración del pacto educativo en México, refiriéndose a la relación entre esfuerzo y responsabilidad.