Publicidad

## Introducción

El texto de Viri Ríos, escrito el 14 de agosto de 2024, analiza las expectativas del pueblo y del empresariado mexicano tras la victoria de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales. El texto compara las reacciones a la victoria de Sheinbaum con las que se registraron tras la elección de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en 2018, mostrando un contraste significativo en la confianza del consumidor y del empresariado.

## Resumen con viñetas

* Tras la victoria de AMLO en 2018, la confianza del consumidor aumentó un 15%, el mayor incremento jamás registrado, y la percepción de mejora económica se elevó un 32%.
* Con la victoria de Sheinbaum, la confianza del consumidor cayó un -0.4% y la percepción de mejora económica disminuyó aún más, un -0.7%.
* La confianza del empresariado también mostró un comportamiento contrastante. Tras la elección de AMLO, la confianza aumentó en todas las industrias. Sin embargo, con la victoria de Sheinbaum, solo aumentó entre los empresarios de servicios privados no financieros.
* A pesar de las promesas de inversión en infraestructura y promoción del nearshoring por parte de Sheinbaum, la confianza de los empresarios manufactureros y de la construcción no se vio afectada positivamente.
* Viri Ríos sugiere que la falta de entusiasmo del empresariado hacia Sheinbaum se debe a un temor a que, como AMLO, ella los convierta narrativamente en villanos.

## Palabras clave

* Confianza del consumidor
* Expectativas económicas
* Sheinbaum
* AMLO
* Empresariado

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La irrupción de la inteligencia artificial generativa amenaza el modelo de negocio tradicional de Google.

La discusión central gira en torno al derecho a la eutanasia y la autonomía sobre el final de la vida.

Un dato importante es la hipótesis de que México podría ser utilizado como "piñata" por el Presidente Trump durante su campaña electoral hasta 2026.