Publicidad

## Introducción

El texto de Herles Velasco, publicado el 14 de agosto de 2024, explora la historia detrás de la imagen de Lena Söderberg, una modelo de Playboy, que se convirtió en la primera imagen digitalizada y comprimida con éxito, dando origen al formato JPEG. El texto destaca el sexismo presente en la elección de la imagen y el movimiento actual para retirarla de los programas de enseñanza y publicaciones especializadas.

## Resumen con viñetas

* La imagen de Lena Söderberg, que apareció en la edición de noviembre de 1972 de Playboy, fue la primera en ser digitalizada y comprimida con éxito por Alexander Sawchuk, un profesor de ingeniería de una universidad californiana.
* La elección de la imagen de Lena como la primera en ser digitalizada ha sido objeto de debate, con algunos argumentando que fue una elección casual y otros que fue una decisión deliberada debido a la calidad de la imagen.
* La imagen de Lena se convirtió en un estándar para el desarrollo de algoritmos de compresión de imágenes, lo que llevó al desarrollo del formato JPEG, uno de los formatos de imagen más utilizados en el mundo.
* La imagen de Lena ha sido utilizada en programas de enseñanza, conferencias y publicaciones especializadas, lo que ha generado controversia por cuestiones de derechos de autor y por el sexismo inherente a la elección de la imagen.
* Actualmente, existe un movimiento internacional, liderado por la propia Lena, para retirar la imagen de los programas de enseñanza y publicaciones especializadas.

## Palabras clave

* Lena Söderberg
* Playboy
* JPEG
* Sexismo
* Derechos de autor

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es la investigación por presunto enriquecimiento ilícito contra Mirna Zavala, ex secretaria de Hacienda de Morelos.

La reducción de la pobreza medida por ingresos podría ser un espejismo con consecuencias negativas a largo plazo.

La memoria de Morena será por decreto la de la nación.