Publicidad

## Introducción

El texto de Jorge Fernando Negrete P., publicado el 14 de agosto de 2024, explora la dicotomía de la inteligencia artificial (IA) como una herramienta social y una amenaza para el Estado, a través de la comparación de dos libros: "La era de la Inteligencia Artificial" de Henry Kissinger, Eric Schmidt y Daniel Huttenlocher, y "La ola que viene" de Mustafá Suleyman.

## Resumen con viñetas

* Negrete P. analiza las perspectivas de Kissinger y Suleyman sobre la IA, destacando sus enfoques civilizatorios y preocupaciones sobre la tecnología digital.
* Kissinger, con su profundo análisis histórico y filosófico, explora la evolución del conocimiento desde la Grecia antigua hasta la era digital, mostrando su preocupación por la nueva jornada épica del conocimiento humano asistida por la IA.
* Suleyman, por su parte, define la IA como una "ola" de tecnologías convergentes con profundas implicaciones sociales, enfatizando la necesidad de contención para controlar y regular su desarrollo.
* Ambos autores coinciden en que la IA es una herramienta estratégica con potencial para ser tanto un recurso valioso como una amenaza para el Estado.
* Negrete P. concluye que la tecnología digital se ha convertido en el recurso estratégico más importante del mundo, y que la historia de nuestra sociedad ha sido la lucha por controlar las tecnologías.

## Palabras clave

* Inteligencia Artificial (IA)
* Tecnología Digital
* Contensión
* Enfoque Civilizatorio
* Dicotomía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) revoca autorizaciones de rutas aéreas mexicanas, principalmente desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

La detención de Víctor Manuel Álvarez Puga se produce tras la presión de la presidenta Claudia Sheinbaum por la falta de avances en las investigaciones contra factureros.

La gira en conjunto fue una especie de tutorial para ser presidenta.