Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Facundo Rosas R., ex Comisionado General de la Policía Federal, el 14 de agosto de 2024, analiza la relación entre el presupuesto destinado a la seguridad pública federal y estatal y el número de detenidos por las autoridades. El autor expone una comparación entre la eficiencia de las fuerzas federales y estatales, utilizando datos del INEGI sobre el Censo Nacional de Seguridad Pública Federal y Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal.

## Resumen con viñetas

* El presupuesto federal destinado a la seguridad pública es significativamente mayor que el estatal, con una proporción de casi 11 a 1.
* A pesar de un presupuesto mayor, la Guardia Nacional (GN) presenta una menor eficiencia en términos de detenidos por peso invertido, con un promedio de 6 millones 337 mil pesos por detenido, en comparación con los 583 mil pesos de las secretarías estatales.
* La tendencia a la alza en el presupuesto invertido por cada detenido a nivel federal se mantuvo entre 2020 y 2022, pero se rompió en 2023, aunque no significó un descenso sustancial.
* A nivel estatal, la tendencia en el presupuesto invertido se mantuvo a la alza, pasando de 511 mil 700 pesos por detenido en 2020 a 701 mil pesos en 2023.
* El estado de fuerza de las instituciones encargadas de la seguridad pública también refleja una diferencia en la eficiencia, con la GN requiriendo un mayor número de elementos para detener a una persona en comparación con las policías estatales.
* El número de detenidos presentados ante el juez cívico por faltas administrativas es significativamente menor en comparación con los puestos a disposición del Ministerio Público, tanto para las autoridades federales como estatales.
* El autor concluye que las cifras de detenidos contra el presupuesto ejercido no reflejan la mejor eficiencia en términos cuantitativos, ya que a pesar del aumento del estado de fuerza, el número de detenidos ha disminuido.

## Palabras clave

* Seguridad pública
* Presupuesto
* Eficiencia
* Guardia Nacional
* INEGI

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La detención de Carlos Treviño podría ser un distractor para el gobierno de Claudia Sheinbaum ante los recientes escándalos.

Un dato importante es la acusación de que la presidenta Sheinbaum prioriza la lealtad sobre la capacidad en sus nombramientos.

El texto destaca la paradoja de la reducción de la pobreza según el Inegi, mientras que las oportunidades para el enriquecimiento ilícito parecen florecer.