Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Héctor De Mauleón el 14 de agosto de 2024, expone la crítica situación de seguridad en el estado de Morelos, México, bajo la administración de Cuauhtémoc Blanco. El texto destaca el fracaso de las estrategias de seguridad implementadas y la creciente presencia del crimen organizado en la región, dejando un panorama sombrío para el próximo gobierno.

## Resumen con viñetas

* Morelos ha experimentado un aumento histórico en la violencia, con más de 6,000 homicidios durante la administración de Cuauhtémoc Blanco, superando las cifras de las dos administraciones anteriores.
* La presencia del crimen organizado en Morelos se ha intensificado, con más de 20 organizaciones criminales operando en el estado, incluyendo Los Rojos, Los Mayas, Los Tlacos, La Oficina, La Familia Morelense, el Cártel Jalisco, Los Linos, el Comando Tlahuica, La Familia Michoacana, la Unión Tepito, el Cártel del Noreste y Los Colombianos.
* La violencia se ha extendido a diferentes ámbitos, incluyendo el feminicidio, los asaltos, el robo de vehículos y la extorsión, con un aumento del 30% en las muertes violentas en el último año.
* La percepción de inseguridad en Morelos es extremadamente alta, con el 87% de los habitantes viviendo con miedo, superada solo por Edomex y Zacatecas.
* El próximo secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch, se enfrentará a un panorama complejo en Morelos, con un estado en llamas y una ola de violencia que ha llegado a afectar incluso a los periodistas que cubren temas de seguridad.

## Palabras clave

* Morelos
* Cuauhtémoc Blanco
* Omar García Harfuch
* Crimen organizado
* Inseguridad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La imposición de sacar la carga dedicada del AICM y la violación del acuerdo bilateral de aviación son los puntos centrales del conflicto entre México y Estados Unidos.

El aprendizaje autodidacta y la experiencia práctica son tan valiosos como la educación formal.

El gobierno de Morena es criticado por su tendencia a la victimización y negación ante las sanciones de Estados Unidos.