Un legado de la SCJN para los periodistas
Diana N. Ronquillo
El Economista
Jurisprudencia ⚖️, Libertad de Expresión 🗣️, Censura 🚫, Sergio Aguayo 👨💼, Morena 🚩
Diana N. Ronquillo
El Economista
Jurisprudencia ⚖️, Libertad de Expresión 🗣️, Censura 🚫, Sergio Aguayo 👨💼, Morena 🚩
Publicidad
El texto de Diana N. Ronquillo, fechado el 13 de agosto de 2025, analiza la reciente publicación de tres criterios de jurisprudencia del Semanario Judicial de la Federación sobre la libertad de expresión en columnas de opinión. La autora destaca la importancia de estos criterios, derivados de un caso que involucró al periodista Sergio Aguayo y al exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira, en un contexto de creciente censura en México.
La elevación a jurisprudencia de la sentencia del caso Aguayo se percibe como un respiro para los periodistas ante la creciente censura.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es que, con la llegada del nuevo Poder Judicial y la creciente intolerancia a la crítica por parte del partido Morena, la libertad de expresión podría verse amenazada. Si la Corte anterior tuvo que intervenir en el caso de Aguayo, ¿qué pueden esperar los periodistas comunes en un contexto de concentración de poderes y normalización de la censura oficial?
El aspecto positivo es que la jurisprudencia servirá como un asidero legal para los periodistas y columnistas que requieran protección en el futuro. La jurisprudencia reafirma que las columnas de opinión están protegidas por la libertad de expresión, lo cual es crucial en un contexto de creciente censura.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible intervención militar de Estados Unidos en México contra cárteles, tras una orden firmada por el presidente Trump.
La presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra en una posición delicada, tratando de controlar los excesos de miembros de Morena sin confrontar directamente al legado de López Obrador.
El autor considera que la directiva estadounidense y la recompensa por Maduro podrían estar relacionadas, buscando una forma de acabar con el régimen venezolano sin una invasión directa.
Un dato importante es la posible intervención militar de Estados Unidos en México contra cárteles, tras una orden firmada por el presidente Trump.
La presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra en una posición delicada, tratando de controlar los excesos de miembros de Morena sin confrontar directamente al legado de López Obrador.
El autor considera que la directiva estadounidense y la recompensa por Maduro podrían estar relacionadas, buscando una forma de acabar con el régimen venezolano sin una invasión directa.