Cercenadores
Sergio Aguayo
Reforma
México 🇲🇽, Morena 🚩, Democracia 🗳️, Libertad 🕊️, Prensa 📰
Sergio Aguayo
Reforma
México 🇲🇽, Morena 🚩, Democracia 🗳️, Libertad 🕊️, Prensa 📰
Publicidad
Este texto, escrito por Sergio Aguayo el 13 de agosto de 2025, analiza la situación actual en México, donde se percibe un intento por parte de Morena de socavar la independencia de las instituciones electorales, la libertad de prensa y la memoria histórica. El autor argumenta que estas acciones ponen en peligro la democracia en el país.
El texto denuncia un ataque sistemático contra la libertad de expresión y la imparcialidad de los árbitros electorales en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La creciente erosión de la libertad de expresión y la independencia de las instituciones electorales en México, impulsada por Morena, lo que amenaza la democracia y la capacidad de la sociedad civil y la prensa para fiscalizar al poder.
La propuesta de equiparar la protección legal de periodistas, académicos y activistas difamados por funcionarios públicos con la protección que se brinda a las mujeres víctimas de violencia política, buscando así un equilibrio y una defensa más efectiva de la libertad de expresión.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La principal analogía es que la oposición, al igual que el PRD en su momento, corre el riesgo de priorizar los beneficios personales y de grupo sobre el proyecto político, haciendo que "perder sea rentable".
El autor argumenta que el "colonialismo" como tal es un fenómeno del siglo XIX, diferente a la situación en América en el siglo XVI.
Un dato importante es la aparente incapacidad de Sheinbaum para actuar directamente contra López Hernández debido a la influencia de López Obrador.
La principal analogía es que la oposición, al igual que el PRD en su momento, corre el riesgo de priorizar los beneficios personales y de grupo sobre el proyecto político, haciendo que "perder sea rentable".
El autor argumenta que el "colonialismo" como tal es un fenómeno del siglo XIX, diferente a la situación en América en el siglo XVI.
Un dato importante es la aparente incapacidad de Sheinbaum para actuar directamente contra López Hernández debido a la influencia de López Obrador.