Publicidad

## Introducción

El texto de Eduardo Ruiz-Healy del 13 de agosto de 2024 analiza la declaración del capo del Cártel de Sinaloa, Ismael "El Mayo" Zambada, quien afirma haber sido secuestrado por Joaquín Guzmán López, hijo de "El Chapo" Guzmán, y trasladado a Estados Unidos en contra de su voluntad. Esta declaración, que involucra al exalcalde de Culiacán, Héctor Melesio Cuén Ojeda, ha generado controversia y plantea interrogantes sobre la influencia del crimen organizado en la política mexicana.

## Resumen con viñetas

* Ismael "El Mayo" Zambada declara haber sido secuestrado por Joaquín Guzmán López y llevado a Estados Unidos en contra de su voluntad.
* Zambada afirma que Héctor Melesio Cuén Ojeda, exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa y exsecretario de Salud de Sinaloa, fue asesinado al mismo tiempo que él.
* La declaración de Zambada plantea dudas sobre la versión oficial de la muerte de Cuén Ojeda, quien supuestamente fue asesinado durante un intento de robo.
* Zambada menciona que iba a mediar una disputa entre el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y Cuén Ojeda, evidenciando la influencia del crimen organizado en la política.
* Ruiz-Healy argumenta que la declaración de Zambada, a pesar de su dudosa credibilidad, debe ser investigada a fondo para determinar la verdad y asegurar que se haga justicia.

## Palabras clave

* Cártel de Sinaloa
* Ismael "El Mayo" Zambada
* Joaquín Guzmán López
* Héctor Melesio Cuén Ojeda
* Rubén Rocha Moya

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es el desalojo de 19 pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Magdalena de las Salinas del IMSS para atender a las víctimas de la explosión.

El cambio de nombre de Josefa Ortiz de Domínguez a Josefa Ortiz Téllez-Girón es un símbolo de autonomía política y existencial de las mujeres.

Un liderazgo femenino (ejercido por un hombre o por una mujer) es distinto.