Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Arturo Brizio el 13 de agosto de 2024, es una reflexión sobre la historia del arbitraje femenino en el fútbol, específicamente en el contexto de los Juegos Olímpicos. Brizio reconoce un error en su memoria al omitir la participación de María del Socorro Rodríguez Román en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, donde se jugó por primera vez el fútbol femenino.

## Resumen con viñetas

* Brizio recuerda una anécdota sobre una vecina chismosa llamada Ruth, quien le aconsejó a otra vecina que buscaba la "Patria Potestad" de sus hijos que la buscara en el ropero.
* Brizio reconoce que olvidó mencionar a María del Socorro Rodríguez Román como la primera mujer en participar como árbitra asistente en un partido varonil de fútbol en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996.
* Rodríguez Román fue designada por la FIFA para el encuentro entre Francia y España, convirtiéndose en un hito en la historia del arbitraje femenino.
* Brizio destaca la participación de otras mujeres árbitras en los Juegos Olímpicos, como Quetzalli Alvarado, Lucila Venegas, Mayté Chávez, Enedina Caudillo, Katia Itzel García, Karen Díaz y Sandra Ramírez.
* Brizio se disculpa con Rodríguez Román por haberla "guardado en el ropero" de su memoria y la reconoce como parte de la leyenda del arbitraje femenino.

## Palabras clave

* Arbitraje
* Fútbol
* Juegos Olímpicos
* Mujeres
* Historia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto denuncia la falta de acceso a la salud para personas con enfermedades raras en México.

El cierre de USAID podría causar la muerte de hasta 14 millones de personas para 2030 debido a la falta de recursos para combatir enfermedades.

López-Dóriga responsabiliza a López-Gatell de la muerte de 808 mil mexicanos durante la pandemia.