Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Álvaro López Sordo el 13 de agosto de 2024, es una crítica a la directora de la Conade, Ana Gabriela Guevara, por sus promesas grandilocuentes sobre el desempeño de la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos de París 2024. El autor cuestiona la falta de fundamentos para estas predicciones y las compara con las promesas igualmente infundadas de otros dirigentes deportivos.

## Resumen con viñetas

* Ana Gabriela Guevara prometió que México obtendría 10 medallas en los Juegos Olímpicos de París 2024.
* Esta promesa se basa en una predicción sin fundamento, ya que la mayor cosecha de medallas en unos Juegos Olímpicos para México fue de 9 en México 1968.
* Guevara ha sido criticada por su falta de realismo y por exhibir a los atletas al señalar las posibilidades de podio que se habían malogrado.
* El autor compara las promesas de Guevara con las promesas infundadas de otros dirigentes deportivos, como las que se hicieron en el ámbito del fútbol tras el fracaso en Qatar.
* El autor lamenta la falta de realismo y la tendencia a prometer sin fundamentos que existe entre los dirigentes deportivos.

## Palabras clave

* Ana Gabriela Guevara
* Conade
* Juegos Olímpicos de París 2024
* Promesas
* Realismo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la baja aprobación del gobernador Víctor Castro Cosío en Baja California Sur, con solo el 26.9% de respaldo ciudadano.

La FGJEM crea una unidad con 496 servidores públicos para mejorar la atención ciudadana.

El texto destaca la necesidad de que México tome la iniciativa en la lucha contra los cárteles, proponiendo áreas clave para una cooperación bilateral más equitativa.