## Introducción

El texto, escrito por Francisco Rivas el 13 de agosto de 2024, critica la reforma al Poder Judicial propuesta por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), argumentando que esta no aborda las verdaderas causas de la ineficiencia del sistema de justicia en México. Rivas considera que la reforma se centra en el Poder Judicial, ignorando las deficiencias en las instituciones encargadas de la investigación y persecución del delito, como las policías y las fiscalías.

## Resumen con viñetas

* La reforma al Poder Judicial, impulsada por la 4T, busca sustituir a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), elegir jueces y magistrados por voto popular, sorteos y tómbolas, y acotar el poder del máximo tribunal.
* La reforma se enfoca en el último eslabón del proceso judicial, ignorando las fallas en la atención a las víctimas, la investigación de delitos y la detención de imputados.
* Rivas argumenta que la reforma no contempla soluciones para la falta de atención y disposición de los servidores públicos, la desconfianza en las policías y ministerios públicos, la falta de recursos y capacitación en las policías municipales y estatales, y el exceso de carga de trabajo de los servidores públicos.
* La reforma, según Rivas, se basa en la demagogia y las mentiras, ya que no aborda las verdaderas causas de la ineficiencia del sistema de justicia.
* Rivas advierte que la reforma podría destruir el sistema de contrapesos y convertir a México en una pseudo democracia con un gobierno autoritario.

## Palabras clave

* Reforma Judicial
* Poder Judicial
* 4T
* Andrés Manuel López Obrador (AMLO)
* México

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.

La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.

La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.

La revocación de visas a la gobernadora de Baja California y su esposo es un daño autoinfligido, resultado de la impunidad y complicidad con Morena.