Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Marco A. Mares el 13 de agosto de 2024, analiza la decisión del gobierno de Andrés Manuel López Obrador de extinguir el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) y fusionar sus operaciones con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México, bajo el control de la Secretaría de Marina (Semar). El texto también menciona la continuidad de la política energética del gobierno actual, con la designación de Emilia Esther Calleja Alor como la próxima directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

## Resumen con viñetas

* El gobierno de López Obrador concluirá su administración con la extinción del GACM, la empresa responsable de la construcción del cancelado Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM).
* La Semar absorberá el NAICM y lo integrará al AICM y Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México, creando un nuevo consorcio aeroportuario.
* El nuevo consorcio continuará recaudando la tarifa de uso de aeropuerto (TUA) para pagar la deuda contraída por la construcción del NAICM, que asciende a 3,700 millones de dólares.
* La fusión de las entidades aeroportuarias busca simplificar la administración y consolidar la operación del grupo aeroportuario bajo el control de la Semar.
* La política energética del gobierno actual no cambiará, con la designación de Emilia Esther Calleja Alor como la próxima directora general de la CFE, quien se comprometió a continuar con el legado de Manuel Bartlett.

## Palabras clave

* NAICM
* GACM
* Semar
* AICM
* CFE

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El caso, inicialmente presentado como un ejemplo de justicia expedita, ha tomado un giro inesperado con la liberación de Elizabeth "G" y su regreso al hotel familiar.

Un dato importante es la acusación de que Mario Delgado declaró un valor diez veces menor al real por un departamento de lujo en su declaración patrimonial.

Un dato importante es la comparación que se hace entre los comités seccionales de Morena y los comités del PRD, advirtiendo sobre el riesgo de que se conviertan en tribus.