Publicidad

## Introducción

El texto de José Yuste, publicado el 13 de agosto de 2024, analiza los cambios que se avecinan en el sector energético mexicano con la llegada de la nueva administración de Claudia Sheinbaum. El texto explora las estrategias de la presidenta electa para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex), así como las perspectivas de inversión extranjera en el país.

## Resumen con viñetas

* Claudia Sheinbaum busca cambios en las estrategias de la CFE y Pemex, buscando salidas políticas para las empresas endeudadas y con problemas para adaptarse a las energías renovables.
* Emilia Esther Calleja Alor fue nombrada la primera directora de la CFE, impulsada por Manuel Bartlett. Calleja tiene experiencia en CFE Generación, pero enfrenta el reto de dirigir una empresa de gran tamaño con un enfoque en energías renovables.
* Sheinbaum y su secretaria de Energía, Luz Elena González, buscan que la CFE se enfoque en la generación de electricidad, pero también en la transmisión y distribución, con un énfasis en las energías renovables.
* Sheinbaum continuará con las mañaneras, un modelo de comunicación que ya utilizó como jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
* Se anunciaron inversiones extranjeras directas, pero se debe esperar a que se concreten.

## Palabras clave

* CFE
* Pemex
* Energías renovables
* Inversión extranjera directa
* Mañaneras

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la contradicción entre la información oficial de la Fiscalía de la Ciudad de México y la negación de Simón Levy sobre su detención.

El texto destaca la exigencia de la colectiva "Las Horribles" por la destitución de Paco Ignacio Taibo II como director del FCE.

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) revoca autorizaciones de rutas aéreas mexicanas, principalmente desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).