Publicidad

## Introducción

El texto de Carla Escoffie, publicado el 13 de agosto de 2024, aborda la problemática de la vivienda en México y propone las cooperativas como una alternativa viable. La autora critica la falta de atención a este modelo por parte del sector público y privado, y argumenta que la legislación actual no favorece el desarrollo de las cooperativas de vivienda.

## Resumen con viñetas

* Carla Escoffie argumenta que las cooperativas de vivienda son una alternativa viable para enfrentar la crisis habitacional en México, a pesar de que algunos sectores las minimizan.
* La autora destaca cuatro ventajas de las cooperativas: reducción de costos, participación en la toma de decisiones, fomento del tejido comunitario y la posibilidad de combatir la gentrificación y la turistificación.
* Escoffie utiliza el ejemplo de la Cooperativa Palo Alto en la Ciudad de México para demostrar la viabilidad del modelo, a pesar de los desafíos legales que enfrenta.
* La autora critica la legislación actual, que considera a las cooperativas de vivienda como empresas mercantiles, lo que genera problemas como los que enfrenta Palo Alto.
* Escoffie hace un llamado a los políticos a reformar la legislación en materia de cooperativas de vivienda y a considerarlas como una alternativa seria para solucionar la crisis habitacional.

## Palabras clave

* Cooperativas de vivienda
* Crisis habitacional
* Gentrificación
* Legislación
* Palo Alto

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la aprobación en el Senado de la "Ley One Big Beautiful Bill", un paquete fiscal impulsado por Donald Trump que podría tener un impacto significativo en las inversiones y el comercio entre Estados Unidos y México.

Un dato importante es que el 55% de los estadounidenses no está de acuerdo con la nueva ley fiscal.

El 15 de julio podría ser el último día del Espacio Público Autogestionado Leoncavallo.