## Introducción

El texto de Miguel Álvarez del Castillo, publicado el 13 de agosto de 2024, analiza la propuesta de reforma a la Ley de Vivienda y el Código Civil de la CDMX, planteada por el gobierno de Martí Batres, para combatir la gentrificación en la Ciudad de México. El autor explora los posibles beneficios y riesgos de la reforma, considerando la experiencia histórica de las rentas congeladas y las consecuencias de la intervención estatal en el mercado inmobiliario.

## Resumen con viñetas

* La gentrificación es un fenómeno global que afecta a la Ciudad de México, desplazando a los habitantes hacia las periferias y dificultando el acceso a la vivienda para los jóvenes.
* La reforma propuesta busca evitar la repetición de la experiencia de las rentas congeladas, que inhibieron la inversión inmobiliaria en el Centro Histórico y llevaron a su decadencia.
* La reforma busca controlar el alza de las rentas dentro del límite inflacionario, permitiendo la construcción de vivienda accesible y digna en la capital.
* El autor cuestiona la efectividad del control estatal de los precios del mercado, considerando la posibilidad de la aparición de un mercado negro y las consecuencias para la economía mexicana.
* Se plantea la necesidad de adaptar la reforma a los distintos usos de suelo, considerando las diferencias en el retorno de inversión entre vivienda, comercio e industria.
* Se analiza el impacto de la gentrificación en la Ciudad de México, reconociendo sus beneficios infraestructurales pero también sus consecuencias negativas, como el desplazamiento de los habitantes y la exclusión de la clase trabajadora.

## Palabras clave

* Gentrificación
* Ciudad de México
* Reforma de Vivienda
* Rentas Congeladas
* Mercado Inmobiliario

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que el autor argumenta que la visión del gobierno actual sobre el pasado impide ver la realidad y podría llevar a decisiones económicas perjudiciales.

Se han detectado 155 mil artefactos voladores del crimen por el CBP norteamericano.

Solo el 7% de los delitos cometidos en México terminan en una carpeta de investigación.

El acuerdo con Gran Bretaña podría ser un modelo para futuras negociaciones, incluso con China.