## Introducción

El texto analiza la reciente reforma constitucional en México que busca garantizar la atención médica universal y gratuita, comparándola con la realidad del sistema de salud actual y las promesas incumplidas del pasado. El autor critica la falta de recursos y planificación en la implementación de la reforma, utilizando la novela "Pedro Páramo" de Juan Rulfo como metáfora para ilustrar la brecha entre la promesa y la realidad.

## Resumen con viñetas

* El presidente López Obrador anuncia una reforma constitucional para garantizar la atención médica universal y gratuita, inspirada en el modelo nórdico.
* La reforma, aunque ambiciosa, carece de recursos específicos y se enfrenta a la realidad de un sistema de salud fragmentado y con escasez de recursos.
* El autor compara la situación actual con la novela "Pedro Páramo" de Juan Rulfo, donde los habitantes de Comala viven en un estado de limbo entre la vida y la muerte, esperando promesas incumplidas.
* La reforma se enfrenta a la realidad de un subejercicio del sector salud, con un presupuesto insuficiente para cubrir las necesidades de la población.
* El autor propone un modelo de financiamiento alternativo que garantice la cobertura universal de servicios de salud, incluyendo un fondo para enfermedades de alto costo y un derecho al reembolso por servicios no proporcionados.

## Palabras clave

* Reforma constitucional
* Atención médica universal
* Sistema de salud
* Pedro Páramo
* Juan Rulfo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La integración regional debe sentirse en la vida cotidiana de las poblaciones, impactando en su acceso a la salud, pensiones, cuidados y protección laboral.

La posible reducción de aranceles entre Estados Unidos y China podría afectar la ventaja comparativa de México en el mercado estadounidense.

El subsecretario de Bienestar, Jesús Valencia Guzmán, es clave para impulsar a los candidatos "bendecidos" en las próximas elecciones.

Onest SmartLogistics prevé crecer por arriba del 20 por ciento en volumen este año gracias a la implementación de la IA.