## Introducción

El texto de Darío Celis Estrada, publicado el 13 de agosto de 2024, analiza diversos aspectos de la economía mexicana, incluyendo el crecimiento de las empresas de internet, la confianza del consumidor, las inversiones y el mercado de telecomunicaciones móviles.

## Resumen con viñetas

* Starlink, la empresa de internet satelital fundada por Elon Musk, ha experimentado un crecimiento notable en México, obteniendo contratos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para mejorar la conectividad en áreas remotas.
* El gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha favorecido a Starlink debido a su mayor capacidad de red, lo que ha llevado a empresas como Globalsat a buscar alianzas con la empresa de Musk.
* Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, ha nombrado a Emilia Esther Calleja Alor como nueva directora de la CFE, convirtiéndola en la primera mujer en liderar la estatal eléctrica.
* La confianza del consumidor en México ha caído a uno de sus niveles más bajos del año, alcanzando 46.9 unidades, debido a la inflación en ascenso y un débil crecimiento económico.
* México recibió anuncios de inversión por 48 mil 35 millones de dólares entre enero y julio de 2024, principalmente de empresas estadounidenses, alemanas y argentinas, que generarán 75 mil 481 nuevos empleos directos.
* La venta de equipos móviles en México cayó 5.4% en el segundo trimestre de 2024, impactando negativamente a Telcel y Telefónica Movistar, mientras que AT&T logró un crecimiento de 18.2%.

## Palabras clave

* Starlink
* CFE
* Telecomunicaciones
* Confianza del consumidor
* Inversiones

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La migración fallida a la nube en la CNBV provocó la pérdida de información crucial y el incumplimiento regulatorio de la banca mexicana.

La maternidad no se limita a las madres biológicas, sino que abarca un amplio espectro de roles y acciones de cuidado y amor.

El caso de Rafael Pérez Hernández y su familia cautiva inspiró a Luis Spota, Sergio Magaña, Arturo Ripstein y José Emilio Pacheco a crear obras basadas en este suceso.

El ataque al helicóptero en 2015 marcó un punto de inflexión en la guerra contra el narcotráfico en México, evidenciando la capacidad de fuego del CJNG.