## Introducción

El texto del 13 de agosto de 2024 escrito por Maricarmen Cortes analiza los nombramientos realizados por la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en su gabinete ampliado. El texto destaca el nombramiento de Emilia Esther Calleja Alor como directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como la inclusión de exgobernadores de Morena en el equipo de trabajo. Además, se menciona un embargo realizado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) a productos chinos.

## Resumen con viñetas

* Claudia Sheinbaum nombró a Emilia Esther Calleja Alor como directora general de la CFE, convirtiéndola en la primera mujer en ocupar este cargo en los 87 años de historia de la institución.
* Calleja Alor es una técnica con 21 años de experiencia en la CFE, lo que la diferencia de sus predecesores, quienes eran políticos.
* Sheinbaum reiteró los compromisos de la 4T en materia de energía, incluyendo la generación eléctrica de la CFE en el 54% del mercado y la iniciativa privada en el 46%.
* Sheinbaum anunció que todos los exgobernadores de Morena se integrarán a su equipo de trabajo, incluyendo a Martí Batres, Cuitláhuac García y Rutilio Escandón.
* El SAT embargó 1.4 millones de productos chinos, entre ellos pantuflas, sandalias y ventiladores, con un valor de más de 418 millones de pesos, por ingresar al país de forma ilegal o subfacturados.

## Palabras clave

* CFE
* Claudia Sheinbaum
* Emilia Esther Calleja Alor
* Morena
* SAT

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El 55% de las referencias bibliográficas generadas por ChatGPT-3.5 resultaron ser alucinaciones (citas fabricadas).

Robert Prevost, ahora León XIV, no era considerado uno de los principales candidatos al papado.

La reforma busca armonizar diversas leyes para hacer efectivo el principio de progresividad respecto al derecho a una vivienda digna y decorosa.

Un dato importante es que Robert Francis Prevost Martínez, ahora León XIV, era hasta su elección prefecto del Dicasterio de los Obispos, un cargo de confianza otorgado por el Papa Francisco.