## Introducción

El texto de Enrique Quintana, publicado el 13 de agosto de 2024, analiza las consecuencias de la fallida concentración frente al Instituto Nacional Electoral (INE) organizada por la oposición para protestar contra la asignación de plurinominales. Quintana argumenta que este fracaso representa un golpe a la oposición y fortalece la posición de Morena en el escenario político.

## Resumen con viñetas

* La concentración frente al INE, convocada por la oposición para rechazar la interpretación del artículo 54 de la Constitución sobre la asignación de plurinominales, tuvo una asistencia mucho menor a la esperada.
* Este fracaso, según Quintana, debilita la oposición y le quita fuerza a sus argumentos contra la interpretación del artículo 54.
* El autor considera que la falta de movilización ciudadana le dará más confianza a los consejeros del INE y a los magistrados del Tribunal para avalar la interpretación literal del artículo 54.
* Quintana critica la falta de conexión con la realidad de la oposición, que no ha aprendido de su derrota en las elecciones del 2 de junio.
* El autor destaca el nombramiento de Emilia Calleja como directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), considerándolo un paso positivo para el sector energético.

## Palabras clave

* INE
* Morena
* Artículo 54
* Plurinominales
* Oposición

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, afirma que se puede alcanzar un crecimiento del 2.7 por ciento del PIB en 2025, una previsión que Sarmiento considera exageradamente entusiasta.

El principal déficit de la elección papal está en su desapego del principio de transparencia.

La recuperación de los mercados es frágil y depende de las futuras negociaciones arancelarias y la imprevisibilidad del presidente Trump.

El periodismo debe custodiar lo verificable en un contexto de desinformación y manipulación digital.