Publicidad

El texto de Horacio Marchand, publicado el 4 de julio de 2025 en REFORMA, analiza cómo la búsqueda de eficiencia a través de la automatización y la inteligencia artificial puede llevar a las empresas a automatizar errores y desconectarse de sus clientes, generando una falsa sensación de satisfacción en la alta dirección.

La automatización debe ser vista como un proceso vivo y del cual se aprende en cada contacto.

📝 Puntos clave

  • La automatización y la IA pueden generar una falsa sensación de eficiencia si no se implementan correctamente.
  • Los procesos automatizados pueden resultar frustrantes para los clientes si no están bien programados y no resuelven sus problemas.
  • Publicidad

  • Un ejemplo de esto es una empresa que, a pesar de tener un alto porcentaje de entregas a tiempo según sus métricas internas, recibía constantes quejas de los clientes por retrasos y cambios en las fechas de entrega.
  • La clave está en utilizar la automatización como una herramienta para aprender y mejorar continuamente, involucrando a personas que puedan ajustar los procesos y hacerlos más relevantes y eficaces.
  • Las empresas deben trascender una mentalidad puramente operativa y adoptar una visión estratégica centrada en el cliente para mantener su relevancia en un mercado competitivo.
  • La IA y la automatización deben utilizarse para reforzar la ventaja competitiva de la empresa, no solo para reducir costos.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el principal problema que plantea el artículo?

El principal problema es la miopía de las empresas que se enfocan únicamente en la eficiencia y la reducción de costos a través de la automatización, descuidando la experiencia del cliente y la calidad del servicio. Esto puede llevar a la automatización de errores y a la desconexión con las necesidades reales de los clientes, lo que a la larga afecta la relevancia y competitividad de la empresa.

¿Cuál es la solución o el enfoque positivo que propone el autor?

El autor propone un enfoque estratégico y centrado en el cliente, donde la automatización y la IA se utilicen para mejorar la experiencia del cliente y reforzar la ventaja competitiva de la empresa. Esto implica aprender continuamente de las interacciones con los clientes, ajustar los procesos automatizados en consecuencia e involucrar a personas que puedan aportar valor y garantizar que la automatización sea relevante y eficaz. En lugar de ver la automatización como una forma de reducir costos, se debe ver como una inversión en la mejora continua y la satisfacción del cliente.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El costo monetario de la cancelación del NAICM asciende a 331,996,500,000 de pesos.

Un dato importante del resumen es que, a pesar de su imagen positiva en el exterior, Claudia Sheinbaum estaría concentrando el poder de manera aún más dramática que Donald Trump.

El autor critica fuertemente la promoción de la mediocridad y la falta de valoración del esfuerzo personal en el gobierno actual.