Publicidad

El siguiente es un resumen del texto escrito por Francisco Moreno Sánchez el 1 de Julio de 2025 en REFORMA. El texto reflexiona sobre la importancia de la preparación, la competencia y el esfuerzo personal en la sociedad, contrastándolo con lo que el autor percibe como una promoción de la mediocridad por parte del gobierno actual.

El autor critica fuertemente la promoción de la mediocridad y la falta de valoración del esfuerzo personal en el gobierno actual.

📝 Puntos clave

  • Francisco Moreno Sánchez relata su experiencia personal desde la infancia, destacando la importancia de la competencia y el esfuerzo para alcanzar metas.
  • Critica la idea de que las oportunidades deben ser regaladas o sujetas al azar, argumentando que los puestos deben ganarse con esfuerzo, estudio y disciplina.
  • Publicidad

  • Denuncia que el gobierno actual premia la mediocridad bajo la bandera de la igualdad, lo cual considera un daño para la sociedad.
  • Advierte sobre las consecuencias negativas de la "enfermedad de la mediocridad", incluyendo la desmotivación de las nuevas generaciones y la ocupación de puestos importantes por personas no capacitadas.
  • Compara la mediocridad con la humedad, que se expande rápidamente y contamina todo, y propone romper el muro contaminado para evitar que alcance a toda la construcción.
  • El autor concluye que aquellos que promueven la mediocridad están gravemente enfermos de lo mismo.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto según Francisco Moreno Sánchez?

La promoción de la mediocridad por parte del gobierno, que desmotiva el esfuerzo personal y permite que personas no capacitadas ocupen puestos importantes, generando un daño a largo plazo para la sociedad.

¿Qué valor positivo defiende con más énfasis Francisco Moreno Sánchez en su texto?

La importancia de la preparación, la competencia y el esfuerzo personal como motores para el progreso individual y social, destacando que los logros deben ser el resultado del mérito y la disciplina.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor establece una relación entre el ruido excesivo y la falta de desarrollo intelectual en la sociedad mexicana.

La información que llevó al operativo provino de una cuenta falsa ligada a César Morfín Morfín, alias El Primito, del Cártel del Golfo.

Un dato importante es la crítica a la concentración de poder en el ejecutivo y la militarización de la seguridad pública.