Publicidad

## Introducción

El texto de Elio Masferrer Kan, escrito el 13 de agosto de 2024, analiza la relación histórica entre la Iglesia Católica y los gobiernos de América Latina, desde la época colonial hasta la actualidad. El autor explora cómo la influencia de la Iglesia ha permeado la vida política y social de la región, y cómo esta relación se ha transformado a lo largo del tiempo, con diferentes grados de conflicto y cooperación.

## Resumen con viñetas

* La conquista de América se llevó a cabo bajo la influencia de la Iglesia Católica, con el rey de España ejerciendo el Real Patronato, que le otorgaba control sobre la designación de obispos y la introducción de órdenes religiosas en las colonias.
* Tras las independencias, los nuevos países latinoamericanos establecieron patronatos nacionales, buscando regular las relaciones con la Iglesia Católica.
* El Vaticano no reconoció inicialmente a los nuevos países, pero aceptó condiciones como la exclusividad de la Iglesia Católica como religión de estado.
* La Iglesia Católica mantuvo una fuerte influencia en la vida política de muchos países latinoamericanos, especialmente durante la segunda mitad del siglo XIX, cuando se libraron confrontaciones entre proyectos liberales y conservadores.
* En la actualidad, muchos países latinoamericanos mantienen Concordatos con el Vaticano, que establecen un trato preferencial a la Iglesia y subordinan la soberanía nacional a la misma.
* El Concilio Vaticano II (1962-65) generó tensiones entre obispos conservadores y liberales, con los primeros oponiéndose a las reformas que buscaban modernizar la Iglesia y desligarla de las oligarquías locales.
* La realidad es que la mayoría de los latinoamericanos son creyentes, y muchos que no se sienten reflejados en la Iglesia Católica se inclinan hacia el mundo evangélico.
* En Nicaragua, el presidente Ortega ha impulsado una estrategia para controlar la Iglesia Católica, buscando un sector que le sea leal y que no se oponga a su proyecto político.
* En Venezuela, el gobierno de Maduro también busca el respaldo de un sector de los católicos que no esté alineado con la Jerarquía católica, que se encuentra en la oposición.
* El gobierno venezolano también ha establecido relaciones con un sector de los evangélicos, que lo apoyan políticamente.

## Palabras clave

* Real Patronato
* Patronatos nacionales
* Concordatos
* Concilio Vaticano II
* Iglesia Católica

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un año después del inicio del segundo sexenio obradorista, el autor argumenta sobre la necesidad de que surjan divisiones internas dentro de Morena como una forma de oposición y contrapeso al poder.

Se estima que la erradicación del huachicol fiscal conllevaría el ingreso de 200 mil millones de pesos en 2026.

Un dato importante es la mención de la recuperación del protocolo en los eventos patrios, incluyendo la presencia de representantes de los tres poderes.