## Introducción

El texto de Salvador Guerrero Chiprés, publicado el 13 de agosto de 2024, analiza el avance de las izquierdas en América Latina, destacando las razones detrás de este fenómeno y contrastándolo con la situación de la derecha. El autor argumenta que la cercanía con la población, los programas sociales y la identidad entre representantes y representados son factores clave en el éxito de las izquierdas.

## Resumen con viñetas

* El avance de las izquierdas en América Latina se explica por la implementación de programas sociales, la cercanía con la población y la identidad entre representantes y representados.
* La excepción a esta tendencia es Argentina, donde la percepción de inhabilidad macroeconómica de la izquierda ha afectado su posición.
* Andrés Manuel López Obrador en México y Gustavo Petro en Colombia son ejemplos de gobiernos de izquierda exitosos.
* Clara Brugada Molina, la Jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, realiza una gira por Colombia para intercambiar experiencias en gestión social con alcaldes electos de Morena.
* El programa Utopías de Brugada en Iztapalapa encuentra similitudes con los Centros Felicidad de Bogotá, impulsados por Carlos Fernando Galán.
* Petro y Brugada comparten la visión de que no puede haber bienestar sin justicia social, y ambos han trabajado en la lucha por las causas sociales.
* La izquierda latinoamericana se caracteriza por su capacidad de convocar y dialogar con todos los segmentos de la sociedad.
* La derecha, con escasa participación en las protestas, parece derrotada en su convocatoria.

## Palabras clave

* Izquierda
* América Latina
* Programas sociales
* Cercanía con la población
* Identidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La posible revisión anticipada del T-MEC y las negociaciones entre México y Estados Unidos son un punto central del texto.

El nuevo Papa Robert Prevost fue elegido con 89 votos de los 133 cardenales.

La corrupción y la infiltración del crimen organizado en la política local son temas centrales en el texto.

La elección de jueces, magistrados y ministros es considerada la peor desgracia de México en 200 años.