Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Luis Miguel Aguilar el 13 de agosto de 2024, analiza un pasaje de la "Soledad Primera" de Luis de Góngora a través de las interpretaciones de Dámaso Alonso y Juan de Jáuregui. Aguilar explora la controversia que generó la obra de Góngora en su época, contrastando la admiración por su estilo con la crítica por su temática.

## Resumen con viñetas

* Dámaso Alonso interpreta los versos 153-162 de la "Soledad Primera" como una descripción del macho cabrío que, a pesar de su voracidad, es coronado por el Amor por sus victorias en las peleas con otros machos.
* Luis de Góngora describe al macho cabrío como un triunfador en las "celosas lides" del amor, pero que finalmente es derrotado por un rival más joven.
* Juan de Jáuregui, en su "Antídoto contra la pestilente poesía de las “Soledades”", critica la temática del pasaje, considerándola "indignísima de poesía ilustre".
* Robert Jammes, editor de las "Soledades" (Castalia, 1994), reconoce la importancia de las críticas de Jáuregui, ya que permiten comprender la novedad que representó Góngora en su tiempo.
* Aguilar destaca que, a pesar de la crítica, Góngora no deja de admirar y hacernos admirar las cosas más humildes de la vida cotidiana, como se aprecia en el pasaje del macho cabrío.

## Palabras clave

* Luis de Góngora
* Soledades
* Dámaso Alonso
* Juan de Jáuregui
* Robert Jammes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la baja aprobación del gobernador Víctor Castro Cosío en Baja California Sur, con solo el 26.9% de respaldo ciudadano.

La FGJEM crea una unidad con 496 servidores públicos para mejorar la atención ciudadana.

El texto destaca la necesidad de que México tome la iniciativa en la lucha contra los cárteles, proponiendo áreas clave para una cooperación bilateral más equitativa.