Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Eliseo Rosales Ávalos el 12 de agosto de 2024, analiza la controversia sobre la cláusula de sobrerrepresentación en México, la cual será resuelta por el Tribunal Federal Electoral (TFE). El autor argumenta que la decisión del tribunal estará influenciada por intereses políticos y no por la legalidad, lo que representa un golpe a la institucionalidad republicana.

## Resumen con viñetas

* El TFE decidirá sobre la cláusula de sobrerrepresentación, la cual beneficia a Morena y le permite mantener su mayoría en la Cámara de Diputados.
* La cláusula, estipulada en el artículo 54 de la Constitución, limita la sobrerrepresentación de un partido o coalición al 8% de la votación nacional.
* Morena, a través de la coalición Juntos Haremos Historia, argumenta que la cláusula no aplica a las coaliciones y que su porcentaje de votos justifica una mayor representación en la Cámara.
* El autor considera que la resolución del TFE no estará apegada a derecho, sino que estará influenciada por intereses políticos y pactos de impunidad.
* El autor concluye que Morena obtendrá la sobrerrepresentación, pero a un alto costo político.

## Palabras clave

* Tribunal Federal Electoral (TFE)
* Morena
* Cláusula de sobrerrepresentación
* Cámara de Diputados
* Institucionalidad republicana

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La clave está en reposicionar la relación con Beijing en sectores complementarios, evitar que los aranceles se conviertan en una guerra comercial y usar esta coyuntura para renegociar un vínculo más provechoso en inversión, agricultura y tecnología.

El autor critica el uso de argumentos repetitivos y desactualizados por parte de figuras políticas para atacar al gobierno actual.

El almirante Raymundo Morales desafió públicamente a la presidenta Sheinbaum al no exonerar a Rafael Ojeda.