Publicidad

## Introducción

El texto de Isaac Katz, escrito el 12 de agosto de 2024, analiza las consecuencias de otorgar a Morena y sus aliados, PVEM y PT, la mayoría calificada en la Cámara de Diputados. Katz argumenta que esto significaría la destrucción de la República y la instauración de un régimen dictatorial, con un Poder Ejecutivo avasallador y sin contrapesos.

## Resumen con viñetas

* Otorgar la mayoría calificada a Morena y sus aliados, a pesar de no haber obtenido la mayoría de los votos, sería un fraude electoral que avalaría la destrucción de la República.
* La mayoría calificada permitiría al Poder Ejecutivo controlar al Legislativo y al Judicial, creando un régimen dictatorial sin contrapesos.
* Katz cita a Montesquieu para argumentar que la separación de poderes es esencial para evitar el abuso del poder y garantizar la libertad individual.
* La mayoría calificada permitiría al Poder Ejecutivo modificar la Constitución a su antojo, incluyendo la abolición de la propiedad privada y la imposición de restricciones a la actividad económica.
* Un Poder Judicial sin independencia permitiría al Poder Ejecutivo actuar arbitrariamente sin que haya nadie que lo detenga, lo que llevaría a la anulación de la libertad económica y a la ineficiencia en la asignación de recursos.

## Palabras clave

* Morena
* PVEM
* PT
* Montesquieu
* Poder Ejecutivo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la presunta financiación de la campaña de Adán Augusto López Hernández con dinero proveniente del tráfico de huachicol.

El peso mexicano se intercambió, por primera vez, en más de 80 pesos argentinos.

Un dato importante es la mención de la guerra arancelaria iniciada por el gobierno de Donald Trump y la respuesta de México imponiendo aranceles a productos de China.