## Introducción

El texto, escrito por la Diputada Federal Electa Clara Luz Flores Carrales el 12 de Agosto de 2024, aborda la polémica reforma al Poder Judicial, desmintiendo los mitos que la rodean y defendiendo la necesidad de una transformación democrática.

## Resumen con viñetas

* La Diputada Flores Carrales argumenta que la reforma al Poder Judicial es necesaria para combatir la corrupción, garantizar el acceso igualitario a la justicia y acabar con la influencia de grupos de poder.
* Desmiente el mito de que la reforma busca un golpe autoritario, señalando que el actual sistema, bajo el control de los gobiernos neoliberales, ya permite al Ejecutivo influir en el Judicial.
* Rechaza la idea de que una elección abierta y democrática traería intromisión de grupos de interés, argumentando que la actual situación ya está plagada de corrupción y favoritismo.
* Afirma que los candidatos a magistrados serán evaluados por filtros que validarán su experiencia y capacidad, antes de llegar a las ternas finales.
* La Diputada Flores Carrales destaca la importancia de la participación ciudadana en la lucha por una justicia más justa y equitativa, compartiendo ejemplos de personas que han sido víctimas de la corrupción e injusticia dentro del sistema judicial actual.

## Palabras clave

* Reforma Judicial
* Corrupción
* Acceso a la Justicia
* Democracia
* Cuarta Transformación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El 40% de los contratos de compra venta de medicamentos aún están pendientes de formalizar.

La situación del gusano barrenador en Chiapas está fuera de control, afectando gravemente la ganadería local.

La designación del nuevo secretario de Seguridad de Sonora sin consultar a la Marina genera desconfianza en el gabinete federal.

El texto destaca la formación en matemáticas y filosofía del nuevo Papa León XIV y su posible impacto en el uso ético de la Inteligencia Artificial.