Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Miguel Ángel Puértolas el 12 de agosto de 2024, es una crítica contundente a la corrupción y la falta de transparencia en el manejo del dinero público en México. El autor expone cómo los funcionarios públicos se apropian del dinero de los ciudadanos, utilizando el poder para beneficio propio y de sus allegados, en lugar de invertirlo en el bienestar de la población.

## Resumen con viñetas

* Miguel Ángel Puértolas argumenta que el dinero público pertenece a todos los ciudadanos y debe utilizarse para el beneficio de la sociedad.
* Critica la actitud de los gobiernos en turno, quienes se sienten dueños del dinero público y lo utilizan para beneficiar a la clase política y a sus allegados.
* Señala que la transparencia y la rendición de cuentas en México son una simulación, y que nadie está dispuesto a que las cosas se hagan bien, ya que esto dejaría de ser un negocio para los funcionarios.
* Puértolas cita la investigación de su compañera Wendoline Adame sobre el Congreso de Guanajuato, donde se evidencia que 81 de cada 100 contratos se asignan directamente, sin transparencia, y en solo 6 meses se entregaron 17 millones de pesos.
* El autor expresa la indignación de los ciudadanos ante la corrupción y la falta de transparencia en el manejo del dinero público.

## Palabras clave

* Corrupción
* Transparencia
* Dinero público
* Funcionarios
* México

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Más de 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza en los últimos seis años.

Un dato importante es que México exportó más de 109 mil millones de dólares en vehículos automotores y autopartes a EU en 2023.

La producción de Pemex ha disminuido un 25% desde 2018, lo que agrava su crisis financiera.