Publicidad

## Introducción

El texto del 12 de agosto de 2024 de Humberto Musacchio aborda diversos temas de interés social y cultural, desde la publicación de un libro sobre murales tapatíos hasta la crítica a la educación no gratuita en México. También incluye breves reseñas de eventos culturales y la noticia del nombramiento de un nuevo miembro de la Junta de Gobierno de la UNAM.

## Resumen con viñetas

* Juan José Doñán, escritor jalisciense y profesor de la Universidad de Guadalajara, publicó el libro "Murales y muralistas tapatíos", que explora la historia de este arte en la ciudad de Guadalajara.
* El libro destaca la importancia de la Escuela Mexicana de pintura, surgida en 1922, y menciona a figuras clave como Dr. Atl, Roberto Montenegro, Carlos Orozco Romero, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros y Emilio García Cahero.
* El texto critica la práctica de cobrar por la educación en México, a pesar de que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que la educación debe ser gratuita.
* Se menciona que la SEP no reprueba de forma inequívoca los cobros por la educación, aunque sí señala que no pueden condicionar la inscripción.
* El texto explora la diferencia entre las palabras "honesto" y "honrado", citando a Gregorio Ortega y Doña María Moliner.
* Se anuncian dos eventos culturales: la presentación del libro "El jazz en México" de Alain Derbez y la inauguración de la exposición "Nuestro Macotela" en la Casa Universitaria del Libro.
* Se informa que Renato González Mello, doctor en historia del arte, fue elegido como nuevo miembro de la Junta de Gobierno de la UNAM.

## Palabras clave

* Murales
* Educación
* Honestidad
* Cultura
* UNAM

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La Secretaría de Marina Armada de México enfrenta la peor crisis de imagen en décadas.

Un dato importante del resumen es que el gobierno federal ha emitido cerca de 26 mil millones de dólares en deuda para cubrir los pagos que Pemex no puede realizar.

El 77% de los participantes en la consulta pública rechazaron la construcción de una Utopía en el Deportivo Xochimilco.