Publicidad

## Introducción

El texto de Maricarmen Cortés del 12 de agosto de 2024 analiza la situación actual de dos temas relevantes en México: la iniciativa de reforma administrativa que busca eliminar el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y el bloqueo de la autopista México-Puebla por parte de ejidatarios. Además, destaca el reconocimiento al empresario Carlos Slim Helú por parte del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

## Resumen con viñetas

* La iniciativa de reforma administrativa busca eliminar el Coneval y transferir sus funciones al Inegi, lo que Maricarmen Cortés considera un absurdo.
* José Nabor Cruz, secretario ejecutivo del Coneval, defiende la labor de la institución, destacando su importancia para la evaluación de programas sociales y la medición de la pobreza.
* El bloqueo de la autopista México-Puebla por parte de ejidatarios generó millonarias pérdidas a transportistas y problemas a la población.
* Maricarmen Cortés critica la pasividad del presidente López Obrador ante el bloqueo, acusándolo de no ceder a las exigencias de los ejidatarios.
* Carlos Slim Helú recibió el Premio Juan Sánchez Navarro del CCE por su labor empresarial en beneficio del desarrollo de México.

## Palabras clave

* Coneval
* Inegi
* López Obrador
* Carlos Slim Helú
* CCE

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la contradicción entre la información oficial de la Fiscalía de la Ciudad de México y la negación de Simón Levy sobre su detención.

El texto destaca la exigencia de la colectiva "Las Horribles" por la destitución de Paco Ignacio Taibo II como director del FCE.

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) revoca autorizaciones de rutas aéreas mexicanas, principalmente desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).