## Introducción

El texto de Bernardo Barranco, publicado el 12 de agosto de 2024, analiza la reelección de Alejandro Moreno como presidente del PRI y las consecuencias que esta decisión tendrá para el partido. Barranco argumenta que la reelección de Alito, como se le conoce a Moreno, es un signo de la agonía del PRI, un partido que ha perdido su fuerza política y se encamina hacia el colapso.

## Resumen con viñetas

* Alejandro Moreno se reelige como presidente del PRI a pesar de las críticas y los escándalos que lo rodean.
* La reelección de Alito se considera un signo de la decadencia del PRI, un partido que ha perdido su fuerza política y se encamina hacia el colapso.
* Barranco argumenta que el PRI ha tocado fondo y que su muerte es inevitable, a pesar de que algunos priistas no lo reconocen.
* El autor destaca la importancia histórica del PRI en la conformación del Estado mexicano, pero reconoce que el partido ha perdido su poder y su influencia.
* Barranco menciona que el PRI ha perdido su control sobre el Estado y que ya no tiene la misma fuerza que tenía en el pasado.

## Palabras clave

* PRI
* Alejandro Moreno (Alito)
* Decadencia
* Colapso
* Estado mexicano

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La designación del nuevo secretario de Seguridad de Sonora sin consultar a la Marina genera desconfianza en el gabinete federal.

El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz se presenta como un punto de inflexión que revela la fragilidad del pacto entre políticos y criminales.

El crimen organizado desafía abiertamente al Estado mexicano tras la ejecución de asesores cercanos a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Un dato importante del resumen es la mención de la orden de arresto contra Benjamin Netanyahu por parte de la Corte Penal Internacional (CPI).