Publicidad

## Introducción

El texto de Héctor De Mauleón, publicado el 12 de agosto de 2024, explora la influencia del narcotráfico en la política de Sinaloa y las implicaciones de la captura o entrega de Ismael "El Mayo" Zambada, líder del Cártel de Sinaloa. El texto se centra en un escándalo que involucra al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y al exrector de la Universidad de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén.

## Resumen con viñetas

* El Mayo Zambada salió de su escondite para asistir a una reunión en la que se iba a mediar en el pleito por el control político de la Universidad de Sinaloa.
* La reunión, organizada por Joaquín Guzmán López, hijo de "El Chapo" Guzmán, incluía a Rubén Rocha Moya, Héctor Melesio Cuén y Iván Guzmán Salazar.
* La carta del abogado de El Mayo revela que el narcotraficante acudió a la reunión con una escolta discreta, lo que sugiere que no se trataba de un evento extraordinario.
* Rocha Moya ha negado su presencia en la reunión, pero la carta no lo afirma directamente.
* El texto destaca la influencia de El Mayo Zambada en la política de Sinaloa, documentando su participación en el gobierno de Mario López Valdez y en las elecciones intermedias de 2021.
* El Mayo ha enviado un mensaje directo a Rubén Rocha Moya y a Héctor Melesio Cuén, lo que sugiere que el escándalo podría tener consecuencias políticas significativas.

## Palabras clave

* Narcotráfico
* Sinaloa
* El Mayo Zambada
* Universidad de Sinaloa
* Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que la Unión Europea ha colocado a México en la categoría "de máxima preocupación" en cuanto a libertad de prensa.

Un dato importante es la presunta introducción de una nueva droga llamada "Coco Chanel" y la conexión de los músicos con este negocio ilícito.

Un dato importante es la detención de Víctor Manuel Álvarez Puga en Miami por cuestiones migratorias, no por los cargos de lavado o delincuencia organizada que enfrenta en México.