Publicidad

## Introducción

El texto de Pablo Hiriart, publicado el 12 de agosto de 2024, expone una crítica contundente a la respuesta del presidente López Obrador ante la confirmación de la relación entre el gobernador Rubén Rocha Moya y el Cártel de Sinaloa. Hiriart cuestiona la falta de acción del presidente frente a las evidencias presentadas por Ismael Zambada, alias "El Mayo", y la impunidad que parece reinar en el estado de Sinaloa.

## Resumen con viñetas

* Ismael Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, confirma en una carta la relación del gobernador Rocha Moya con el grupo criminal.
* López Obrador, en lugar de investigar, defiende al gobernador y acusa a "los conservadores" de una campaña en su contra.
* Hiriart considera preocupante la respuesta del presidente, quien parece dar por bueno el desmentido del gobernador sin investigar.
* El texto destaca la impunidad con la que opera el Cártel de Sinaloa en Sinaloa, incluyendo el asesinato del diputado federal electo Héctor Melesio Cuén.
* Hiriart cuestiona la falta de acción del presidente ante la evidencia de la relación entre el narco y la política en Sinaloa, y la impunidad que parece reinar en el estado.

## Palabras clave

* Cártel de Sinaloa
* Ismael Zambada
* Rubén Rocha Moya
* López Obrador
* Sinaloa

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Más de 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza en los últimos seis años.

Un dato importante es que México exportó más de 109 mil millones de dólares en vehículos automotores y autopartes a EU en 2023.

La producción de Pemex ha disminuido un 25% desde 2018, lo que agrava su crisis financiera.