Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Ricardo Raphael el 12 de agosto de 2024, analiza la carta de Ismael "El Mayo" Zambada, donde este último afirma haber sido secuestrado y no entregado voluntariamente a las autoridades estadounidenses. El texto explora las implicaciones de esta declaración, particularmente en relación con la supuesta participación del gobernador Rubén Rocha Moya en una conspiración para atrapar a Zambada.

## Resumen con viñetas

* Ismael "El Mayo" Zambada afirma en una carta que fue secuestrado y no se entregó voluntariamente a las autoridades estadounidenses.
* Frank Pérez, abogado de Zambada, sostiene que Joaquín Guzmán López lo traicionó.
* Zambada acusa a Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, de haberlo citado a una reunión en un rancho cerca de Culiacán para tenderle una trampa.
* Rocha Moya niega la acusación, afirmando que se encontraba en Los Ángeles el día de la supuesta reunión.
* La carta de Zambada pone en duda la honestidad de Rocha Moya y su partido, Morena.
* Zambada menciona el asesinato del diputado Héctor Melesio Cuén, quien también habría sido convocado a la reunión.
* Zambada amenaza con revelar información sobre los vínculos entre la política mexicana y el crimen organizado.

## Palabras clave

* Ismael "El Mayo" Zambada
* Rubén Rocha Moya
* Joaquín Guzmán López
* Morena
* Crimen organizado

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la presunta financiación de la campaña de Adán Augusto López Hernández con dinero proveniente del tráfico de huachicol.

El peso mexicano se intercambió, por primera vez, en más de 80 pesos argentinos.

Un dato importante es la mención de la guerra arancelaria iniciada por el gobierno de Donald Trump y la respuesta de México imponiendo aranceles a productos de China.